Si buscas un tractor compacto, maniobrable y con motor de 6 cilindros para labores cerealistas, transporte y trabajos mixtos, la Serie T7 SWB de nueva generación es justo eso: fácil de manejar, cómoda durante toda la jornada y con la tecnología que te ayuda a trabajar mejor desde el primer día. Está pensada para cerealistas y contratistas, ganaderos, hortícolas, labores municipales y flotas de alquiler: un equilibrio completo entre comodidad, tecnología y rendimiento.

¿Te va a alcanzar o te vas a quedar corto? Tranquilo: la Serie cubre de 145 a 185 CV nominales y empuja hasta 200 CV de potencia máxima cuando la jornada se complica. Lo mejor es cómo entrega esa fuerza: una curva plana entre 1.500 y 1.900 rpm que deja trabajar al mismo ritmo con menor sonoridad y menos gasóleo, justo donde más se nota al cabo del día.
Cuando toca cargar, arrastrar o realizar tareas de transporte con aperos exigentes, las cifras acompañan: P.M.A. de 13,5 t y carga útil de 5,5 t para ir con holgura, sin llevar la máquina al límite y sin que tu cabeza esté pendiente de si llegas o no. Y todo con una mecánica que no te pide favores: FPT NEF de 6,7 l y 6 cilindros, conforme a la Fase V mediante sistema “solo AdBlue” (sin EGR ni DPF), mantenimientos cada 750 horas y depósitos de 350 l de diésel y 50 l de AdBlue para que el día sea largo en el campo y corto en la nave.

Si haces mucho transporte, siembra/abonado con cargas variables o quieres máxima suavidad, la transmisión CVT es tu aliada: la velocidad fluye, el motor acompasa y tú te ocupas del trabajo. ¿Quieres clavar la retención en bajadas o con remolque? Aquí tienes la guía del Campus con trucos de campo reales: ¿Cómo retener con Auto Command?
Para pala, maniobra constante y ritmos estables. Esta caja va fina y directa: cambios suaves, inversión rápida y ese “tacto mecánico” que te deja clavar la velocidad de trabajo.
50 km/h ECO, escalonamiento que evita saltar de grupo y un modo de gestión de velocidad que, cuando lo pides, se comporta “como una CVT”.
En cristiano: AC = versatilidad y comodidad en tareas variables; DCT = respuesta directa y costes de uso bajos cuando repites la misma maniobra todo el día.
En la cabecera, lo normal es frenar. Con el T7 SWB, lo natural es seguir. El nuevo eje delantero —con control avanzado que se adelanta al terreno— mantiene el tractor estable en curva y dócil en su entrada. El resultado se nota en lo pequeño: un giro que se cierra antes y menos correcciones. Ese 17% que recorta el diámetro de giro no es una cifra: es el remolque que entra sin pelea, la pala que cae justo donde la quieres y una jornada que avanza sin sobresaltos.

Cambias de apero y el día no se detiene. El centro cerrado con línea sensora y los 120/150/170 litros por minuto responden. El mando que buscas tiene su color y tu mano lo encuentra sin mirar. Un joystick configurable para ajustes finos, control externo en guardabarros para rematar sin subir y bajar, y un enganche remolque automático de tipo hidráulico que no te obliga a bailar con el elevador para acoplar un remolque. Incluso el bloqueo del eje direccional del remolque (opción) sabe cuándo callarse para no arañar el suelo ni las hileras. Aquí, cada gesto tiene un porqué: ahorrar pasos, errores y minutos.
Hay cabinas que albergan al operador y cabinas que lo acompañan. Esta es de las segundas. Entras y el clima te recibe como debe: todo tiene su hueco y el día no se te cae encima. El ordenador de a bordo InfoView te da lo esencial de un vistazo; el monitor IntelliView™ 12 abre —como una tablet— el mundo del guiado y de la compatibilidad ISOBUS; el reposabrazos SideWinder™ concentra lo que manda, con botones configurables para trabajar a tu manera. Y si llevas pala, eliges el techo de alta visibilidad o Panorama para ver el cazo cuando más falta hace.

Cuando la faena termina, quedan datos: superficies, dosis, consumos. FieldOps™ lo junta todo y lo pone en orden para ti o para quien tenga que tomar la siguiente decisión. Con receptores Cygnus (PLM 1/2/3) y RTK+ con Ntrip, desaparecen solapes y dudas, las cabeceras se coreografían con los sistemas HTS1/HTS2 e Intelliturn y, cuando el apero puede mandar, manda: ajusta velocidad, elevador o hidráulicos para que tú te centres en el cultivo. Menos papeles, menos llamadas, más certezas.
El capó baja la línea y sube la visibilidad. Se nota cuando acercas el apero al borde y no tienes que adivinar. De noche, la luz cae donde debe, sin sombras que cansan. Por fuera, Dynamic Blue y llantas en gris dicen “nuevo”. Por dentro, la lógica de los mandos confirma que no es solo un lavado de cara.
Si quieres profundizar luego —o compartir con tu equipo— además de la guía de retención con Auto Command, en el Campus tienes tutoriales de Dynamic Command (modo automático, GSM avanzado y parada inteligente) para exprimir la transmisión en su terreno.
Si lo tuyo es no parar la explotación, ve a por disponibilidad inmediata: el T7 SWB actual está en promoción y te permite trabajar hoy con tecnología contrastada.
Si, en cambio, puedes planificar, esperar a la nueva generación merece la pena: primero llegarán las unidades Auto Command™ y después Dynamic Command™. Ganarás el eje delantero renovado, la cabina actualizada y el salto de conectividad que has visto.
¿Lo vemos según tu calendario de campaña, uso (cereal, transporte, pala, hortícolas) y financiación? Pídenos información aquí y te preparamos una recomendación a medida (AC o DC, hidráulico, guiado/RTK+, garantías y entrega):
👉 Pincha en aquí: Solicitud de información de productos.