Ir al contenido
  • New Holland
  • Suscríbete a la newsletter
Linkedin Facebook Youtube Instagram
Menú
  • El Campus
    • Presentación
    • Actividades
    • Solicitud de visitas
  • NH Review
    • Vídeos de productos
    • Pruebas de campo
    • Poder amarillo
  • Granja NH
    • Agricultura 4.0
    • Agricultura de precisión-PLM
  • NH Vintage
    • Historia
    • Vídeos vintage
  • Agroconsejos
    • Maquinaria
    • Mantenimiento
    • Agricultura 4.0
    • Tutoriales
  • Contacto
    • Concesionarios
    • Formulario de contacto
  • El Campus
    • Presentación
    • Actividades
    • Solicitud de visitas
  • Mundo NH
    • Novedades
    • Eventos
    • Vídeos de productos
    • Pruebas de campo
    • Poder amarillo
    • Testimonios
  • Granja NH
    • Agricultura 4.0
    • Agricultura de precisión-PLM
  • NH Vintage
    • Historia
    • Vídeos vintage
  • Agroconsejos
    • Maquinaria
    • Mantenimiento
    • Agricultura 4.0
    • Tutoriales
  • Contacto
    • Apúntate a la newsletter
    • Concesionarios
    • Formulario de contacto
  • El Campus
    • Presentación
    • Actividades
    • Solicitud de visitas
  • Mundo NH
    • Novedades
    • Eventos
    • Vídeos de productos
    • Pruebas de campo
    • Poder amarillo
    • Testimonios
  • Granja NH
    • Agricultura 4.0
    • Agricultura de precisión-PLM
  • NH Vintage
    • Historia
    • Vídeos vintage
  • Agroconsejos
    • Maquinaria
    • Mantenimiento
    • Agricultura 4.0
    • Tutoriales
  • Contacto
    • Apúntate a la newsletter
    • Concesionarios
    • Formulario de contacto
  • Maquinaria
  • Mantenimiento
  • Agricultura 4.0
  • Tutoriales
  • Maquinaria
  • Mantenimiento
  • Agricultura 4.0
  • Tutoriales

Inicio / Agroconsejos / Formación / ¿Sabes cuál es la mayor revolución olivícola de este milenio?

Formación | Tutoriales

¿Sabes cuál es la mayor revolución olivícola de este milenio?

El olivar en seto ha supuesto una auténtica revolución agrícola en el mundo entero. Por ello, es considerada la mayor revolución olivícola del milenio. Es el resultado de la innovación tecnológica y genética en el mundo de la agricultura.
  • 01 noviembre 2021
El olivar en seto en la agricultura

El olivar en seto no es una planta exigente, su mantenimiento es sencillo. Lo único que necesita es una preparación inicial del terreno. Esta preparación del suelo se puede realizar de forma mecanizada fácilmente. Se caracteriza por sus pequeñas dimensiones, es decir que es una planta con poco vigor. Su cultivo se realiza de manera lineal formando unas calles por las que pasará la máquina cabalgante.

Estas máquinas son conocidas como vendimiadoras, ya que se utilizaban originariamente para los viñedos. Su funcionamiento es prácticamente igual. El aparato pasa por encima de la planta y produce una vibración muy respetuosa con el olivo. Esto hace que el fruto caiga en pocos segundos. Por lo que se ahorra mucho tiempo y dinero.

El cambio de mentalidad en la olivicultura

El olivar en seto es una plantación que se origina a mediados de los años 90. Estos olivares se caracterizan por su disposición. Se crean calles entre los olivos para facilitar una eficaz recolección mecanizada. Esta idea surge por la necesidad de reutilizar las máquinas vendimiadoras cabalgantes. Ya que estas solo se utilizaban un mes al año. Por lo que su precedente es realmente la viña en espaldera.

Sin embargo, el objetivo de la olivicultura en la época era contar con olivos de grandes dimensiones. Se trataba de un árbol grande, por lo que resultaba impensable que una máquina pasase por encima de estas plantas. Por ello, esta variedad de olivos supuso un auténtico reto.

Antes las máquinas se adaptaban a la planta, en este caso se buscaba que el árbol se adaptase a la máquina. Por lo que en este momento comenzó el cambio de mentalidad. Empezaron a buscar variedades más pequeñas, con menos vigor para emprender este camino.

Del olivar tradicional al olivar en seto

De esta idea, por ejemplo, surgió la variedad Sikitita, que se obtuvo de un programa de mejora genética. Era un cruce entre la variedad arbequina y la picual. Era la primera planta obtenida de esta forma y para este propósito. Después surgieron muchas otras.

Todas las variedades de olivar en seto tenían en común una serie de ventajas que incrementaron su popularidad a nivel mundial:

  • Son cosechas totalmente mecanizadas.
  • Estas variedades, gracias a su composición, se recuperan antes de las inclemencias meteorológicas.
  • Son variedades con una amortización más rápida en comparación a los olivos convencionales. Los árboles tradicionales comienzan a dar beneficios a los 25 años. En cambio, con el olivar en seto se puede recuperar la inversión inicial en el sexto año.
  • Se obtienen aceites de una alta calidad.
  • Se reducen las labores de cultivo y todos los consecuentes costes.

 

Referencias
  • • Agudo, Antonio (2021): "La Senda del Azar un documental con los pioneros del olivar en seto". En la COPE. Consultado el 27/10/2021.
  • • Agromillora (2021): "Cultivos de Olivo en seto". En Agromillora. Consultado el 27/10/2021.
  • • Gómez López, María Dolores y Ados Olea, Ángel Ostos (2019): "Olivar en seto: cómo con un fácil manejo conseguimos una alta rentabilidad". En Canales Sectoriales. Interempresas. Consultado el 27/10/2021.
Cultivo mecanizadoRecolección del olivar
AntAnterior¿Sabes realmente por qué se inunda el arroz?
SiguienteEl ser humano ya manipulaba genéticamente las plantas siglos atrásSiguiente
Compartir:

Más contenidos relacionados

La importancia de la conectividad en la agricultura

El uso eficiente de los productos fitosanitarios en nuestros cultivos de cereal

Cómo sacar el máximo rendimiento a la fertilización nitrogenada de nuestros cultivos

La importancia de la rotación de cultivos en el cultivo del cereal

Paper-plane
Suscríbete a la newsletter
Linkedin Facebook Youtube Instagram
Síguenos para más contenido
El Campus
  • Presentación
  • Actividades
  • Solicitud de visitas
Granja NH
  • Agricultura 4.0
  • Agricultura de precisión-PLM
Agroconsejos
  • Maquinaria
  • Mantenimiento
  • Agricultura 4.0
  • Tutoriales
Mundo NH
  • Novedades
  • Eventos
  • Vídeos de productos
  • Pruebas de campo
  • Poder amarillo
  • Testimonios de clientes
NH Vintage
  • Historia
  • Vídeos vintage
Contacto
  • Apúntate a la newsletter
  • Concesionarios
  • Formulario de contacto
  • © 2021 New Holland | All Rights Reserved
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Aviso Legal

Utilizamos cookies en nuestro sitio para ofrecerte la mejor experiencia recordando tus preferencias y últimas visitas.
Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Buscar
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible.

La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Tienes toda la información en la página de Política de privacidad

Cookies necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Básicamente el sitio web no funcionará bien si no activas las siguientes cookies:

  • Cookies de seguridad.
  • Aceptación/rechazo previo de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!