Ir al contenido
  • New Holland
  • Suscríbete a la newsletter
Linkedin Facebook Youtube Instagram
Menú
  • El Campus
    • Presentación
    • Actividades
    • Solicitud de visitas
  • NH Review
    • Vídeos de productos
    • Pruebas de campo
    • Poder amarillo
  • Granja NH
    • Agricultura 4.0
    • Agricultura de precisión-PLM
  • NH Vintage
    • Historia
    • Vídeos vintage
  • Agroconsejos
    • Maquinaria
    • Mantenimiento
    • Agricultura 4.0
    • Tutoriales
  • Contacto
    • Concesionarios
    • Formulario de contacto
  • El Campus
    • Presentación
    • Actividades
    • Solicitud de visitas
  • Mundo NH
    • Novedades
    • Eventos
    • Vídeos de productos
    • Pruebas de campo
    • Poder amarillo
    • Testimonios
  • Granja NH
    • Agricultura 4.0
    • Agricultura de precisión-PLM
  • NH Vintage
    • Historia
    • Vídeos vintage
  • Agroconsejos
    • Maquinaria
    • Mantenimiento
    • Agricultura 4.0
    • Tutoriales
  • Contacto
    • Apúntate a la newsletter
    • Concesionarios
    • Formulario de contacto
  • El Campus
    • Presentación
    • Actividades
    • Solicitud de visitas
  • Mundo NH
    • Novedades
    • Eventos
    • Vídeos de productos
    • Pruebas de campo
    • Poder amarillo
    • Testimonios
  • Granja NH
    • Agricultura 4.0
    • Agricultura de precisión-PLM
  • NH Vintage
    • Historia
    • Vídeos vintage
  • Agroconsejos
    • Maquinaria
    • Mantenimiento
    • Agricultura 4.0
    • Tutoriales
  • Contacto
    • Apúntate a la newsletter
    • Concesionarios
    • Formulario de contacto
  • Maquinaria
  • Mantenimiento
  • Agricultura 4.0
  • Tutoriales
  • Maquinaria
  • Mantenimiento
  • Agricultura 4.0
  • Tutoriales

Inicio / Agroconsejos / Maquinaria / ¿Apuestas por el futuro de la vendimia mecanizada?

Maquinaria

¿Apuestas por el futuro de la vendimia mecanizada?

La mecanización en la agricultura ha supuesto una revolución para todos sus procesos. En España, que conserva una larga tradición vinícola, la mecanización de la vendimia se ha extendido por sus numerosos beneficios.
  • 04 octubre 2021
La mecanización de la vendimia con New Holland

Las ventajas del viñedo mecanizado

La mecanización del viñedo supone una serie de ventajas que han llevado a muchos viticultores a decantarse por sus infraestructuras. Los procesos son más rápidos, los costes se reducen, los trámites referentes a la mano de obra (como por ejemplo su disponibilidad) desaparecen, el trabajo continúa sin importar las inclemencias meteorológicas o el momento del día, la máquina cosecha de forma homogénea… Además, resulta más higiénica ya que las vendimiadoras pueden lavarse y desinfectarse de forma integral.

Los viñedos que permiten una mecanización al 100% de la parcela son aquellos con formación en espaldera. Estos también ofrecen aspectos muy positivos como la sanidad del cultivo y de la uva. Este tipo de formación también supone que la planta gane en altura y, por lo tanto, cuente con una mayor ventilación. Lo que evita cualquier problema relacionado con los hongos. Asimismo, hay mayor control de las condiciones que afectan directamente a la planta. Estas propiedades son por ejemplo la aireación o la insolación, que gracias a la colocación de los emparrados se ven altamente optimizadas.

“Restos de la vendimia” por juantiagues licencia bajo CC BY-SA 2.0

Cómo funciona una máquina de vendimiar

Las vendimiadoras son unas máquinas muy sofisticadas que recolectan la fruta a su paso. Estas en concreto, como su propio nombre indica, se encargan de vendimiar. Por lo tanto, realizan su labor de manera automatizada. De hecho, su nivel de optimización es tan alto que trabaja a la perfección este delicado cultivo agilizando todos los procesos de recolección.

  1. La máquina cuenta con un sistema que separa la uva mediante unas varillas sacudidoras muy flexibles. Estas permiten que las uvas se desprendan fácilmente.
  2. La vendimiadora también incorpora una noria. Se trata de un mecanismo que se encarga de transporte la fruta al depósito (normalmente es una tolva).
  3. La limpieza constante de estos aparatos evita la fermentación o la acumulación de restos que pueden llegar a ser perjudiciales para la cosecha. Por esta razón, tiene un sistema de lavado automático para facilitarle esta tarea al responsable. Además, las vendimiadoras más actuales tienen formas sin recovecos para mantener limpia la vendimiadora durante más tiempo.

La era de la vendimia inteligente

Las vendimiadoras de última generación son máquinas inteligentes que forman parte de todas estas innovaciones tecnológicas que facilitan la vida de todos los agricultores.

El responsable realiza sus labores desde la cabina del operario. Él se encuentra en un puesto elevado para visualizar fácilmente todo el terreno y controlar todos los mandos y parámetros mediante una pantalla táctil.

El operario puede ajustar la altura de la máquina para adecuarse a las dimensiones de la planta. Asimismo, se pueden modificar la cantidad de sacudidores, su frecuencia de vibración, la velocidad del vehículo y las revoluciones de los ventiladores de limpieza. La calibración del vibrado de los sacudidores es un aspecto muy importante a tener en cuenta, ya que depende del grado de maduración y las características del fruto.

Referencias
  • • Catalán Mogorrón, Heliodoro (2017). “Vendimia mecánica o la gran ventaja del viñedo en espaldera”. En Canales Sectoriales. Interempresas. Consultado el 22/09/2021.
  • • New Holland. “Braud 9000L. Nuevas Braud 9000L: comienza la era de la vendimia inteligente”. En New Holland Agriculture. Consultado el 22/09/2021.
  • • Instituto de Investigación y Formación Agraria y Pesquera. Junta de Andalucía (2017). “Mecanización del Viñedo: Nuevo Modelo de Viticultura más Rentable”. En Andalucía se mueve con Europa. Consultado el 22/09/2021.
  • • Viveros Barber. “Nuevas plantaciones vid: ¿Vaso o Espaldera? Ventajas e inconvenientes”. En VitiViniCultura. Consultado el 23/09/2021.
  • • Tecnovino (2017). “La era de la vendimia inteligente arranca con la vendimiadora Braud de New Holland”. En Tecnovino. Consultado el 24/09/2021
  • • Calero, Caridad. “Abeceagrario: vendimiadora”. En Conocer la Agricultura y la Ganadería. Consultado el 24/09/2021.
  • • Lallana Mafé, Mario (2020). “Vendimiadoras. Una guía completa: cómo funcionan, tipos y precios”. En Tractores y Máquinas. Todo sobre maquinaria agrícola. Consultado el 28/09/2021.
Cultivo mecanizadoVendimiadoras
AntAnteriorConoce la recolección mecanizada del almendro
Siguiente¿Cómo retener con Auto Command?Siguiente
Compartir:

Más contenidos relacionados

¿De dónde se obtiene el Biometano?

Tractor T6 Methane Power propulsado por biometano limpiando las playas, el primer tractor que funciona con energía renovable

El revolucionario tractor T6 Methane Power arranca su andadura en España

T6-metano-tractor

T6 Methane Power con biometano: hacia una agricultura con cero emisiones de carbono

dibujo-del-neumatico

El porqué del dibujo del neumático de un tractor

Paper-plane
Suscríbete a la newsletter
Linkedin Facebook Youtube Instagram
Síguenos para más contenido
El Campus
  • Presentación
  • Actividades
  • Solicitud de visitas
Granja NH
  • Agricultura 4.0
  • Agricultura de precisión-PLM
Agroconsejos
  • Maquinaria
  • Mantenimiento
  • Agricultura 4.0
  • Tutoriales
Mundo NH
  • Novedades
  • Eventos
  • Vídeos de productos
  • Pruebas de campo
  • Poder amarillo
  • Testimonios de clientes
NH Vintage
  • Historia
  • Vídeos vintage
Contacto
  • Apúntate a la newsletter
  • Concesionarios
  • Formulario de contacto
  • © 2021 New Holland | All Rights Reserved
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Aviso Legal

Utilizamos cookies en nuestro sitio para ofrecerte la mejor experiencia recordando tus preferencias y últimas visitas.
Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Buscar
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible.

La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Tienes toda la información en la página de Política de privacidad

Cookies necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Básicamente el sitio web no funcionará bien si no activas las siguientes cookies:

  • Cookies de seguridad.
  • Aceptación/rechazo previo de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!