Ir al contenido
  • New Holland
  • Suscríbete a la newsletter
Linkedin Facebook Youtube Instagram
Menú
  • El Campus
    • Presentación
    • Actividades
    • Solicitud de visitas
  • NH Review
    • Vídeos de productos
    • Pruebas de campo
    • Poder amarillo
  • Granja NH
    • Agricultura 4.0
    • Agricultura de precisión-PLM
  • NH Vintage
    • Historia
    • Vídeos vintage
  • Agroconsejos
    • Maquinaria
    • Mantenimiento
    • Agricultura 4.0
    • Tutoriales
  • Contacto
    • Concesionarios
    • Formulario de contacto
  • El Campus
    • Presentación
    • Actividades
    • Solicitud de visitas
  • Mundo NH
    • Novedades
    • Eventos
    • Vídeos de productos
    • Pruebas de campo
    • Poder amarillo
    • Testimonios
  • Granja NH
    • Agricultura 4.0
    • Agricultura de precisión-PLM
  • NH Vintage
    • Historia
    • Vídeos vintage
  • Agroconsejos
    • Maquinaria
    • Mantenimiento
    • Agricultura 4.0
    • Tutoriales
  • Contacto
    • Apúntate a la newsletter
    • Concesionarios
    • Formulario de contacto
  • El Campus
    • Presentación
    • Actividades
    • Solicitud de visitas
  • Mundo NH
    • Novedades
    • Eventos
    • Vídeos de productos
    • Pruebas de campo
    • Poder amarillo
    • Testimonios
  • Granja NH
    • Agricultura 4.0
    • Agricultura de precisión-PLM
  • NH Vintage
    • Historia
    • Vídeos vintage
  • Agroconsejos
    • Maquinaria
    • Mantenimiento
    • Agricultura 4.0
    • Tutoriales
  • Contacto
    • Apúntate a la newsletter
    • Concesionarios
    • Formulario de contacto
  • Maquinaria
  • Mantenimiento
  • Agricultura 4.0
  • Tutoriales
  • Maquinaria
  • Mantenimiento
  • Agricultura 4.0
  • Tutoriales

Inicio / Agroconsejos / Agricultura 4.0 / Curiosidades sobre la ingeniería genética en la agricultura

Agricultura 4.0

Curiosidades sobre la ingeniería genética en la agricultura

Te presentamos un nuevo post sobre la ingeniería genética en plantas. ¿Sabías que un organismo modificado genéticamente no es equivalente a uno transgénico? ¿O las diferencias entre el cruce tradicional y las técnicas actuales?
  • 27 enero 2022

La ingeniería genética en la agricultura engloba todas las técnicas y prácticas en lo que se refiere a la genética y mejora vegetal. En la actualidad, la ingeniería genética es capaz de alterar el material genético de un organismo vivo. Por ello, la planta que ha sido modificada genéticamente presenta nuevas características que se pueden transmitir a su descendencia.

¿En qué se distinguen estas técnicas actuales de la mejora tradicional?

La mejora tradicional generaba híbridos que solo podían cruzarse de forma natural. Pero las mejoras genéticas en plantas han permitido el cruce de especies que nunca se podían haber dado en la naturaleza. Por ello, se trata de un proceso completamente artificial. Las técnicas son tan avanzadas en la actualidad gracias a la globalización.

Muchas plantas con el método tradicional se generaban a través del polen, por lo que resultaba casi imposible que se creasen híbridos como los que produce la ingeniería genética. Con el método tradicional, se cruzan especies para que las plantas portadoras de la característica deseada transmitan dichos rasgos.

La diferencia entre un organismo modificado genéticamente y un transgénico

En la actualidad se utilizan ambos conceptos indistintamente. Por lo que se hace un uso incorrecto de ambos términos. La realidad es que un organismo modificado genéticamente y un producto transgénico no son sinónimos. El primero se refiere a cualquier organismo cuyo ADN se ha alterado artificialmente, mientras que los transgénicos son aquellos a los que se le ha incorporado ADN exógeno, es decir, que no pertenece a su genoma. Por lo que un transgénico sí forma parte de los organismos modificados genéticamente. Pero no todos los organismos modificados genéticamente son transgénicos.

Ingeniería genética
AntAnteriorGestión de datos en cosechadoras New Holland CX 7/8 #8
Siguiente¿Para qué sirve un GPS en un tractor? Todas las clavesSiguiente
Compartir:

Más contenidos relacionados

agricultura 4.0 por la noche

¿Qué es la agricultura 4.0?

captura-granja-new-holland

Granja Campus New Holland

¿Cómo funcionan los GPS?

¿Para qué sirve un GPS en un tractor? Todas las claves

Paper-plane
Suscríbete a la newsletter
Linkedin Facebook Youtube Instagram
Síguenos para más contenido
El Campus
  • Presentación
  • Actividades
  • Solicitud de visitas
Granja NH
  • Agricultura 4.0
  • Agricultura de precisión-PLM
Agroconsejos
  • Maquinaria
  • Mantenimiento
  • Agricultura 4.0
  • Tutoriales
Mundo NH
  • Novedades
  • Eventos
  • Vídeos de productos
  • Pruebas de campo
  • Poder amarillo
  • Testimonios de clientes
NH Vintage
  • Historia
  • Vídeos vintage
Contacto
  • Apúntate a la newsletter
  • Concesionarios
  • Formulario de contacto
  • © 2022 New Holland | All Rights Reserved
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Aviso Legal

Utilizamos cookies en nuestro sitio para ofrecerte la mejor experiencia recordando tus preferencias y últimas visitas.
Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Buscar
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible.

La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Tienes toda la información en la página de Política de privacidad

Cookies necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Básicamente el sitio web no funcionará bien si no activas las siguientes cookies:

  • Cookies de seguridad.
  • Aceptación/rechazo previo de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!