Ir al contenido
  • New Holland
  • Suscríbete a la newsletter
Linkedin Facebook Youtube Instagram
Menú
  • El Campus
    • Presentación
    • Actividades
    • Solicitud de visitas
  • NH Review
    • Vídeos de productos
    • Pruebas de campo
    • Poder amarillo
  • Granja NH
    • Agricultura 4.0
    • Agricultura de precisión-PLM
  • NH Vintage
    • Historia
    • Vídeos vintage
  • Agroconsejos
    • Maquinaria
    • Mantenimiento
    • Agricultura 4.0
    • Tutoriales
  • Contacto
    • Concesionarios
    • Formulario de contacto
  • El Campus
    • Presentación
    • Actividades
    • Solicitud de visitas
  • Mundo NH
    • Novedades
    • Eventos
    • Vídeos de productos
    • Pruebas de campo
    • Poder amarillo
    • Testimonios
  • Granja NH
    • Agricultura 4.0
    • Agricultura de precisión-PLM
  • NH Vintage
    • Historia
    • Vídeos vintage
  • Agroconsejos
    • Maquinaria
    • Mantenimiento
    • Agricultura 4.0
    • Tutoriales
  • Contacto
    • Apúntate a la newsletter
    • Concesionarios
    • Formulario de contacto
  • El Campus
    • Presentación
    • Actividades
    • Solicitud de visitas
  • Mundo NH
    • Novedades
    • Eventos
    • Vídeos de productos
    • Pruebas de campo
    • Poder amarillo
    • Testimonios
  • Granja NH
    • Agricultura 4.0
    • Agricultura de precisión-PLM
  • NH Vintage
    • Historia
    • Vídeos vintage
  • Agroconsejos
    • Maquinaria
    • Mantenimiento
    • Agricultura 4.0
    • Tutoriales
  • Contacto
    • Apúntate a la newsletter
    • Concesionarios
    • Formulario de contacto
  • Maquinaria
  • Mantenimiento
  • Agricultura 4.0
  • Tutoriales
  • Maquinaria
  • Mantenimiento
  • Agricultura 4.0
  • Tutoriales

Inicio / Agroconsejos / Maquinaria / Conoce la recolección mecanizada del almendro

Maquinaria

Conoce la recolección mecanizada del almendro

En el mes de septiembre comienza la temporada de recogida de las almendras. En este post te aclaramos algunas dudas sobre su mecanización.
  • 06 septiembre 2021
Recogida mecanizada de las almendras

A finales de agosto y durante el mes de septiembre tiene lugar la temporada de la recogida de las almendras. Entre febrero y marzo comienza su floración. Después, de marzo a junio llega la maduración del fruto, y en verano, su vaina se seca y se abre. Por lo que al final del verano empieza la recolección.

La evolución tecnológica en la recogida de almendras

El origen de la recolección del almendro se remonta a un período en el que solo se practicaba la recogida manual. Esta recolección convencional siempre ha requerido una labor de más tiempo y esfuerzo por parte de la mano de obra. Y esto se traduce en un mayor coste para los agricultores.

No obstante, gracias a los avances tecnológicos y, por lo tanto, a la mecanización de la cosecha, se ha llegado a un punto muy importante en la recolección de estos cultivos. En la actualidad, la viabilidad económica de este sector nunca había sido tan factible.

Las innovaciones tecnológicas en maquinaria agrícola han permitido ahorrar tiempo, reducir la mano de obra e incluso combinar distintas labores en un único pase. Esto supone una importante optimización de los recursos y ahorro en los costes derivados del cultivo.

Además, con estos avances se consigue incluso una mejora en la calidad del fruto, ya que se encuentra prácticamente sin manipular y no cae directamente al suelo. Por lo que la almendra no toca el suelo y no puede llegar a contaminarse de esa manera.

El crecimiento del cultivo del almendro en España

España es de los primeros productores de almendra a nivel mundial y el primero en toda Europa. De hecho, en el mediterráneo, los cultivos estrella son el almendro, el viñedo y el olivo.

El período que abarca el año 2004 hasta el 2013, la superficie dedicada al almendro sufrió un descenso progresivo. Sin embargo, a partir del año 2014 hasta la actualidad, esta cosecha empezó a disfrutar de un crecimiento continuo. Las innovaciones tecnológicas y genéticas como son el caso del almendro en seto y la mejora de los precios han propiciado esta expansión del almendro.

De hecho, el pronóstico hasta 2025 es realmente favorecedor. Se prevé un crecimiento estable en la producción del almendro gracias a las últimas plantaciones cultivadas y por el prospero aumento en el rendimiento de estas.

¿Cuál es la mejor variedad de cultivo para mecanizar?

Existen diferentes variedades de cultivos de almendro, sin embargo, la mejor opción para la mecanización es, sin duda, el cultivo en seto.

Se trata de un cultivo prácticamente mecanizable que ofrece una serie de ventajas. Por lo que se convierte en la alternativa más eficiente:

  • La entrada en producción se puede realizar antes. Por lo tanto, se puede aprovechar mejor la explotación.
  • El cultivo en seto ya no necesita de suelos más profundos y es menos exigente respecto a las condiciones del suelo. Esto se debe a su genética mejorada.
  • El volumen foliar de este tipo de almendro es más compacto, de esta manera se optimiza el uso de productos y recursos.
  • Se reduce casi en su totalidad el uso de la mano de obra.

 

Referencias
  • • Iglesias, Ignasi (2020). "El almendro en España". En Agromillora. Consultado el 03/08/2021.
  • • Almendras de la Mancha (2016). "Las diferentes formas de recolección de la almendra". En Almendras de la Mancha. Consultado el 03/08/2021.
  • • Infroagrocom (2011). "Recolección mecanizada del almendro". En Infoagro.com Toda la agricultura en Internet. Consultado el 04/08/2021.
  • • González - Mohíno Palacios, Mario (2020). "La mecanización total del cultivo del Almendro". En Synergy Nuts. Consultado el 04/08/2021.
Cultivo mecanizadoRecolección del almendro
AntAnteriorNew Holland Reviews. Entrada zona recolección BRAUD 11.90 X MULTI
Siguiente¿Apuestas por el futuro de la vendimia mecanizada?Siguiente
Compartir:

Más contenidos relacionados

¿De dónde se obtiene el Biometano?

Tractor T6 Methane Power propulsado por biometano limpiando las playas, el primer tractor que funciona con energía renovable

El revolucionario tractor T6 Methane Power arranca su andadura en España

T6-metano-tractor

T6 Methane Power con biometano: hacia una agricultura con cero emisiones de carbono

dibujo-del-neumatico

El porqué del dibujo del neumático de un tractor

Paper-plane
Suscríbete a la newsletter
Linkedin Facebook Youtube Instagram
Síguenos para más contenido
El Campus
  • Presentación
  • Actividades
  • Solicitud de visitas
Granja NH
  • Agricultura 4.0
  • Agricultura de precisión-PLM
Agroconsejos
  • Maquinaria
  • Mantenimiento
  • Agricultura 4.0
  • Tutoriales
Mundo NH
  • Novedades
  • Eventos
  • Vídeos de productos
  • Pruebas de campo
  • Poder amarillo
  • Testimonios de clientes
NH Vintage
  • Historia
  • Vídeos vintage
Contacto
  • Apúntate a la newsletter
  • Concesionarios
  • Formulario de contacto
  • © 2021 New Holland | All Rights Reserved
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Aviso Legal

Utilizamos cookies en nuestro sitio para ofrecerte la mejor experiencia recordando tus preferencias y últimas visitas.
Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Buscar
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible.

La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Tienes toda la información en la página de Política de privacidad

Cookies necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Básicamente el sitio web no funcionará bien si no activas las siguientes cookies:

  • Cookies de seguridad.
  • Aceptación/rechazo previo de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!