Ir al contenido
  • New Holland
  • Suscríbete a la newsletter
Linkedin Facebook Youtube Instagram
Menú
  • El Campus
    • Presentación
    • Actividades
    • Solicitud de visitas
  • NH Review
    • Vídeos de productos
    • Pruebas de campo
    • Poder amarillo
  • Granja NH
    • Agricultura 4.0
    • Agricultura de precisión-PLM
  • NH Vintage
    • Historia
    • Vídeos vintage
  • Agroconsejos
    • Maquinaria
    • Mantenimiento
    • Agricultura 4.0
    • Tutoriales
  • Contacto
    • Concesionarios
    • Formulario de contacto
  • El Campus
    • Presentación
    • Actividades
    • Solicitud de visitas
  • Mundo NH
    • Novedades
    • Eventos
    • Vídeos de productos
    • Pruebas de campo
    • Poder amarillo
    • Testimonios
  • Granja NH
    • Agricultura 4.0
    • Agricultura de precisión-PLM
  • NH Vintage
    • Historia
    • Vídeos vintage
  • Agroconsejos
    • Maquinaria
    • Mantenimiento
    • Agricultura 4.0
    • Tutoriales
  • Contacto
    • Apúntate a la newsletter
    • Concesionarios
    • Formulario de contacto
  • El Campus
    • Presentación
    • Actividades
    • Solicitud de visitas
  • Mundo NH
    • Novedades
    • Eventos
    • Vídeos de productos
    • Pruebas de campo
    • Poder amarillo
    • Testimonios
  • Granja NH
    • Agricultura 4.0
    • Agricultura de precisión-PLM
  • NH Vintage
    • Historia
    • Vídeos vintage
  • Agroconsejos
    • Maquinaria
    • Mantenimiento
    • Agricultura 4.0
    • Tutoriales
  • Contacto
    • Apúntate a la newsletter
    • Concesionarios
    • Formulario de contacto

Inicio / Vídeos vintage / ¿Llevaban GPS las cosechadoras hace 20 años?

Vídeo vintage

¿Llevaban GPS las cosechadoras hace 20 años?

En este artículo, os hablamos de las soluciones que ofrecían nuestras cosechadoras CX y de si incorporaban GPS o no.

En este nuevo vídeo de nuestra sección más añeja, New Holland Vintage, vamos a analizar las novedades que instalaban nuestras cosechadoras CX hace más de 20 años. Porque ya entonces las soluciones que ofrecía New Holland iban orientadas a mejorar los procesos de toma de decisiones utilizando toda la tecnología disponible.

Aunque nos parezca muy lejano, hace dos décadas, las cosechadoras CX ya podían incluir sensores de rendimiento, humedad y posicionamiento, para poder elaborar los primeros mapas de producción de forma automática.

El sensor de rendimiento estaba colocado entre en elevador de grano y el sinfín del llenado de la tolva, midiendo mediante impulsos el volumen de grano que pasaba a la tolva; un sistema muy fiable y cuyo principio, sigue siendo la base de los sensores aún hoy en día.

El sensor de humedad, montado en el elevador de grano limpio, tomaba regularmente muestras del contenido de humedad, para medir con precisión el rendimiento de grano seco que llevábamos a la tolva.

Pero todos estos datos no sirven de nada si no podemos interpretarlos, y para ello las CX contaban con el monitor Infoview, y el software del sistema para compilar toda esa información y hacerla más accesible e interpretable para el usuario.

Por último, es curioso ver que era posible extraer el módulo que recopilaba la información para poder ser utilizado en otras máquinas, por ejemplo, en un tractor que hubiera en la misma explotación. Eran unos tiempos donde las memorias USB o las tarjetas de memoria todavía no se habían generalizado y menos con la capacidad necesaria para almacenar grandes volúmenes de información.

Con todos estos elementos, ya era posible realizar, hace 20 años, una agricultura de precisión tanto en las labores de recolección, como en control de insumos, optimizando las cantidades de semillas a sembrar, o la cantidad de abono o fitosanitarios a aplicar. Todo ello para beneficio, no solo de nuestro bolsillo, sino de un mayor respeto medioambiental.

Ya entonces se resaltaba la importancia de una correcta toma de datos que se cita en el vídeo: “La obtención de datos suficientes y correctos, es necesaria para que el sistema le resulte beneficioso”, por lo que ¡no te olvides de conectar el USB en tu pantalla Intelliview IV!

Sin más, nos despedimos con una última reflexión que se hace en el vídeo: “Las cosechadoras CX de New Holland están perfectamente preparadas para esta nueva ciencia, que probablemente constituya la innovación en agricultura más importante de las últimas décadas”. Hoy vivimos un paso más allá de esta revolución, consiguiendo que las máquinas estén conectadas para facilitar la transferencia de datos, el diagnóstico o incluso el soporte remoto…

Si te gusta la tecnología aplicada a la agricultura, en New Holland tendrás al socio perfecto. Recuerda que están disponibles nuestros cursos de Agricultura de Precisión, nuestro Campus New Holland y nuestra Granja 4.0, donde podrás sacar el máximo rendimiento a la tecnología que incorporan vuestras cosechadoras CX.

 

¡Hasta la próxima!

Compartir:

Más contenidos relacionados

Empacadora New Holland BB940A

New Holland Vintage. Empacadora BB940A. Review y prueba de campo.

Una mirada al pasado. New Holland CSX

Cómo era la Serie TM de New Holland

La serie CR 960, la cosechadora que implantó el sistema rotativo en España

Paper-plane
Suscríbete a la newsletter
Linkedin Facebook Youtube Instagram
Síguenos para más contenido
El Campus
  • Presentación
  • Actividades
  • Solicitud de visitas
Granja NH
  • Agricultura 4.0
  • Agricultura de precisión-PLM
Agroconsejos
  • Maquinaria
  • Mantenimiento
  • Agricultura 4.0
  • Tutoriales
Mundo NH
  • Novedades
  • Eventos
  • Vídeos de productos
  • Pruebas de campo
  • Poder amarillo
  • Testimonios de clientes
NH Vintage
  • Historia
  • Vídeos vintage
Contacto
  • Apúntate a la newsletter
  • Concesionarios
  • Formulario de contacto
  • © 2023 New Holland | All Rights Reserved
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Aviso Legal

Utilizamos cookies en nuestro sitio para ofrecerte la mejor experiencia recordando tus preferencias y últimas visitas.
Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Buscar
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible.

La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Tienes toda la información en la página de Política de privacidad

Cookies necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Básicamente el sitio web no funcionará bien si no activas las siguientes cookies:

  • Cookies de seguridad.
  • Aceptación/rechazo previo de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!