
Cuando hablamos de productos fitosanitarios, nos referimos a aquellos que se utilizan para combatir a los elementos que pueden competir o hacer enfermar nuestras plantas. En este post concreto, hablaremos de las malas hierbas, que son aquellas que compiten con nuestro cultivo y hacen que no se desarrolle como nos gustaría, limitando la producción de este. Hoy nos centraremos en el bromo en un cultivo de trigo.
Hoy en día, el bromo es una de las malas hierbas que más problemas nos causa en el cultivo del cereal. Esta planta de hoja estrecha es una gramínea que comparte muchas similitudes con el trigo y, por lo tanto, sus características son muy similares. Ambos tienen un ciclo de desarrollo parecido, germinando en mismas etapas y compitiendo por los mismos recursos.
Para combatir este tipo de problemas se pueden presentar diferentes soluciones, en función del momento en el que las apliquemos una vez hecha la siembra. Por un lado, tenemos los herbicidas de pre-emergencia, que se aplican una vez sembrado el cultivo, pero antes de que éste “asome” desde el suelo. Estos herbicidas sistémicos pueden afectar tanto a la germinación de la semilla como al desarrollo de la planta en sus estadios más tempranos.
Por otro lado, tenemos los herbicidas de post-emergencia. Es decir, los que se aplican cuando la planta ya ha nacido y, con ella, las malas hierbas. Este tipo de soluciones suelen ser las más efectivas.
Desde New Holland os aportamos una solución 4.0 para ayudaros en vuestras aplicaciones: el Crop Explorer. Se trata de un sistema de sensores que van midiendo el verdor de la planta o de la finca a tiempo real y, en función de la carga vegetal en ese momento, aplicará o no ese herbicida sobre nuestro cultivo. Es una solución 4.0 porque aplicamos producto solo donde realmente tenemos mala hierba, y no hace falta tratar toda la parcela. Gracias a ello, obtenemos un beneficio económico, ya que estos herbicidas suelen ser de alto valor y, además, estamos gestionando más eficientemente su uso, por lo que también conseguimos un alto beneficio medioambiental (solo aplicamos herbicida en el punto donde realmente hace falta).
Este sistema 4.0 se puede montar con cualquier tractor y con cualquier equipo fitosanitario que tenga ISOBUS, de manera que se comparten los datos entre el sistema Crop Explorer y el ISOBUS de este pulverizador, aplicando producto solo donde realmente hace falta.
Y hasta aquí nuestro Agroconsejo 4.0. ¡Sistemas diferentes para hacer tratamientos diferentes!