
El arroz es un cultivo realmente antiguo. Se cree que su cultivo pudo haberse originado desde hace más de 7.000 años. Además, siempre se ha posicionado en los primeros puestos como el cereal más consumido del mundo. De hecho, es la base gastronómica de muchos países. Su consumo se extiende prácticamente por todo el continente asiático, que es el más poblado de la Tierra.
Lo curioso de la planta de arroz es que puede permanecer inundada durante un largo período de tiempo sin morir. Se trata de una planta que puede adaptarse tanto a suelos inundados como a sustratos sin encharcamientos.
Este cultivo abarca un año completo. Justamente en enero empieza el ciclo del arroz con el fangueo, es decir, el proceso en el que el fango y la paja restante del cultivo anterior se mezclan.
Por lo tanto, de enero a abril, se prepara el suelo. En mayo se inundan los campos de agua y se ara la tierra para la siembra. A principios de junio empieza la siembra del arroz, y su crecimiento dura hasta mediados de agosto. Y finalmente, en septiembre comienza su recolección. Por lo que la planta de arroz para alcanzar una óptima madurez necesita de tres a seis meses y un importante aporte de agua.
El arroz consta de dos tipos de siembra principales: la siembra directa o en seco y el sistema convencional.
La famosa imagen de los arrozales inundados ha recorrido el mundo entero. Sin embargo, a pesar de la creencia popular de que se trata de una planta acuática, el agua cumple otra función.
El arroz se cultiva bajo el agua porque actúa como protección frente a las malas hierbas. El agua evita que crezcan y puedan robarle nutrientes, luz y espacio. Además, las malas hierbas pueden atraer plagas muy perjudiciales, por lo que inundar el arrozal permite cultivar sin herbicidas.
Por lo tanto, el uso de agua en este cultivo ayuda a ahorrar tiempo, esfuerzo y dinero. Con cinco centímetros de agua es suficiente para que los arrozales puedan crecer sanos. De hecho, en España se inundan de cinco a 15 centímetros, aunque existen países asiáticos que alcanzan hasta los 50 centímetros.