
Inicio / Agroconsejos / Curiosidades / ¿Sabes cómo te afecta la nueva reforma de los eco-esquemas de la PAC?
El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación ha elaborado un Plan Estratégico para gestionar la propuesta de reforma que estableció la Comisión Europea. Ya que cada estado miembro debe incluir estos eco-esquemas en sus planes estratégicos nacionales.
La intención de este plan es promover las prácticas agrícolas y ganaderas que sean respetuosas y sostenibles con los recursos y el medio ambiente. Para ello, los beneficiarios podrán disfrutar de una compensación. El objetivo es premiar por la implementación de buenas prácticas agrícolas. Por lo que los agricultores y ganaderos recibirán un pago adicional por ello. Es decir, lo que se conocía como pago verde, ahora es sustituido y optimizado por los eco-esquemas.
Además, es importante destacar que es posible acogerse a estas medidas de manera voluntaria. No obstante, quienes disfruten de estas ayudas deben cumplir con las medidas básicas de estas buenas prácticas.
La Comisión Europea define los eco-esquemas como un nuevo régimen de pago con el fin de incentivar la protección del medio ambiente y el clima.
El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, por su parte, ha plasmado la propuesta de eco-esquemas en un documento este mes de julio del 2021. En este caso se dividen en dos: el eco-esquema principal y el complementario.
Para el principal se concederán pagos relacionados con el clima y el medio ambiente. Los beneficiarios serán aquellos que lo soliciten de forma voluntaria y lleven a cabo las prácticas correspondientes en las hectáreas elegibles de su explotación. Para ello, se podrá elegir una de las siguientes siete prácticas sobre la Agricultura Baja en Carbono o la Agroecología:
Asimismo, los beneficiarios del eco-esquema principal pueden optar por acogerse al eco-esquema complementario. Este incorpora dos prácticas relacionadas con la Agricultura de Precisión, a elegir entre: Gestión Sostenible de Insumos y Pastoreo Racional (Rotación de especies y parcelas).
Con esta reforma, los eco-esquemas dejarán de incluir compromisos plurianuales para pasar a compromisos anuales. Lo que puede resultar realmente atractivos para muchos agricultores.
Estos regímenes de pago proporcionan la posibilidad de utilizar parte del presupuesto de los pagos directos a la protección del medio ambiente y el clima. De esta manera se busca afianzar la transición hacia una agricultura más sostenible.
Los eco-esquemas se centran en los problemas medioambientales y climáticos. Se trata de un cambio de mentalidad y actitud en materia agraria internacional. La estrategia a seguir es promover la producción de alimentos con la menor cantidad de recursos posible y cumplir con todos los compromisos pertinentes.