Ir al contenido
  • New Holland
  • Suscríbete a la newsletter
Linkedin Facebook Youtube Instagram
Menú
  • El Campus
    • Presentación
    • Actividades
    • Solicitud de visitas
  • NH Review
    • Vídeos de productos
    • Pruebas de campo
    • Poder amarillo
  • Granja NH
    • Agricultura 4.0
    • Agricultura de precisión-PLM
  • NH Vintage
    • Historia
    • Vídeos vintage
  • Agroconsejos
    • Maquinaria
    • Mantenimiento
    • Agricultura 4.0
    • Tutoriales
  • Contacto
    • Concesionarios
    • Formulario de contacto
  • El Campus
    • Presentación
    • Actividades
    • Solicitud de visitas
  • Mundo NH
    • Novedades
    • Eventos
    • Vídeos de productos
    • Pruebas de campo
    • Poder amarillo
    • Testimonios
  • Granja NH
    • Agricultura 4.0
    • Agricultura de precisión-PLM
  • NH Vintage
    • Historia
    • Vídeos vintage
  • Agroconsejos
    • Maquinaria
    • Mantenimiento
    • Agricultura 4.0
    • Tutoriales
  • Contacto
    • Apúntate a la newsletter
    • Concesionarios
    • Formulario de contacto
  • El Campus
    • Presentación
    • Actividades
    • Solicitud de visitas
  • Mundo NH
    • Novedades
    • Eventos
    • Vídeos de productos
    • Pruebas de campo
    • Poder amarillo
    • Testimonios
  • Granja NH
    • Agricultura 4.0
    • Agricultura de precisión-PLM
  • NH Vintage
    • Historia
    • Vídeos vintage
  • Agroconsejos
    • Maquinaria
    • Mantenimiento
    • Agricultura 4.0
    • Tutoriales
  • Contacto
    • Apúntate a la newsletter
    • Concesionarios
    • Formulario de contacto
  • Maquinaria
  • Mantenimiento
  • Agricultura 4.0
  • Tutoriales
  • Maquinaria
  • Mantenimiento
  • Agricultura 4.0
  • Tutoriales

Inicio / Agroconsejos / Formación / Recomendaciones para los cultivos en diciembre

Formación | Tutoriales

Recomendaciones para los cultivos en diciembre

Te ofrecemos algunos consejos para tu cultivo en invierno. Esta época es muy dura para las plantas, sobre todo durante las heladas. Por ello, te damos ciertos tips que pueden ayudarte en esta temporada.
  • 09 diciembre 2021

El mes de diciembre en España se caracteriza por su baja actividad en la huerta. Se trata de un periodo en el que el crecimiento de los cultivos se ralentiza por el frío. Por ello, es el momento de proteger a las plantas del frío, de realizar el abonado y empezar con los primeros cultivos.

Qué se puede cultivar durante este mes

Es importante destacar que existen cultivos muy resistentes al frío. Lo que hay que tener en cuenta es que se vuelven resistentes cuando ya han crecido y se han asentado correctamente en el terreno.

Sin embargo, ciertos vegetales pueden sembrarse perfectamente en el mes de diciembre. Los más típicos son el ajo y el bulbo de cebolla. Los guisantes también se pueden plantar, e incluso algunas variedades de patatas y tomates, entre otros vegetales. En algunos casos es importante sembrar en semilleros protegidos del frío extremo.

Las plantas resistentes al frío y a las heladas son el puerro, la remolacha, la escarola, la espinaca, el nabo, el brócoli, la coliflor… En resumen, verduras con una alta calidad nutritiva.

La importancia de proteger los cultivos del frío y las heladas

Durante el invierno, es recomendable no dejar el suelo desnudo. Las heladas podrían reducir la fertilidad de la tierra. Si no se va a plantar nada hasta la llegada de la primavera, lo ideal es proteger la zona con una cubierta. Estas pueden ser cubiertas de plástico para invernaderos, mallas contra las heladas o mantas térmicas.

Recurrir a técnicas específicas de cultivo para mitigar las heladas

Los agricultores han ido experimentando y desarrollando técnicas eficaces para contrarrestar los efectos de esta fría temporada. Los años han demostrado que la formación de surcos, la orientación del suelo y la profundidad de siembra, entre otras técnicas, aumentan la resistencia y tolerancia de las plantas frente a las heladas.

Por otra parte, se aconseja evitar el abonado con nitrógeno durante el momento más frío del año. Este tipo de abono favorece el desarrollo de la planta y, por lo tanto, se incremente su exposición ante las heladas. Como alternativa, se recomienda el abonado mediante potasio y fósforo.

Referencias
  • • Rosique, María (2020): “Qué plantar en diciembre”. En Plantea. Tu vida en verde. Consultado el 08/12/2021.
  • • Campo Galego (2019): “Recomendaciones para el cultivo de la huerta en diciembre”. En Campo Galego. Xornal dixital agrario. Consultado el 08/12/2021.
  • • Agromática: “Cómo proteger tus cultivos de las heladas”. En Agromática. Consultado el 08/12/2021.
Cultivos de invierno
AntAnteriorConoce algunas enfermedades del cultivo del maíz
SiguienteConoce la interesante historia de la PACSiguiente
Compartir:

Más contenidos relacionados

La importancia de la conectividad en la agricultura

El uso eficiente de los productos fitosanitarios en nuestros cultivos de cereal

Cómo sacar el máximo rendimiento a la fertilización nitrogenada de nuestros cultivos

La importancia de la rotación de cultivos en el cultivo del cereal

Paper-plane
Suscríbete a la newsletter
Linkedin Facebook Youtube Instagram
Síguenos para más contenido
El Campus
  • Presentación
  • Actividades
  • Solicitud de visitas
Granja NH
  • Agricultura 4.0
  • Agricultura de precisión-PLM
Agroconsejos
  • Maquinaria
  • Mantenimiento
  • Agricultura 4.0
  • Tutoriales
Mundo NH
  • Novedades
  • Eventos
  • Vídeos de productos
  • Pruebas de campo
  • Poder amarillo
  • Testimonios de clientes
NH Vintage
  • Historia
  • Vídeos vintage
Contacto
  • Apúntate a la newsletter
  • Concesionarios
  • Formulario de contacto
  • © 2021 New Holland | All Rights Reserved
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Aviso Legal

Utilizamos cookies en nuestro sitio para ofrecerte la mejor experiencia recordando tus preferencias y últimas visitas.
Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Buscar
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible.

La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Tienes toda la información en la página de Política de privacidad

Cookies necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Básicamente el sitio web no funcionará bien si no activas las siguientes cookies:

  • Cookies de seguridad.
  • Aceptación/rechazo previo de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!