Ir al contenido
  • New Holland
  • Suscríbete a la newsletter
Linkedin Facebook Youtube Instagram
Menú
  • El Campus
    • Presentación
    • Actividades
    • Solicitud de visitas
  • NH Review
    • Vídeos de productos
    • Pruebas de campo
    • Poder amarillo
  • Granja NH
    • Agricultura 4.0
    • Agricultura de precisión-PLM
  • NH Vintage
    • Historia
    • Vídeos vintage
  • Agroconsejos
    • Maquinaria
    • Mantenimiento
    • Agricultura 4.0
    • Tutoriales
  • Contacto
    • Concesionarios
    • Formulario de contacto
  • El Campus
    • Presentación
    • Actividades
    • Solicitud de visitas
  • Mundo NH
    • Novedades
    • Eventos
    • Vídeos de productos
    • Pruebas de campo
    • Poder amarillo
    • Testimonios
  • Granja NH
    • Agricultura 4.0
    • Agricultura de precisión-PLM
  • NH Vintage
    • Historia
    • Vídeos vintage
  • Agroconsejos
    • Maquinaria
    • Mantenimiento
    • Agricultura 4.0
    • Tutoriales
  • Contacto
    • Apúntate a la newsletter
    • Concesionarios
    • Formulario de contacto
  • El Campus
    • Presentación
    • Actividades
    • Solicitud de visitas
  • Mundo NH
    • Novedades
    • Eventos
    • Vídeos de productos
    • Pruebas de campo
    • Poder amarillo
    • Testimonios
  • Granja NH
    • Agricultura 4.0
    • Agricultura de precisión-PLM
  • NH Vintage
    • Historia
    • Vídeos vintage
  • Agroconsejos
    • Maquinaria
    • Mantenimiento
    • Agricultura 4.0
    • Tutoriales
  • Contacto
    • Apúntate a la newsletter
    • Concesionarios
    • Formulario de contacto
  • Maquinaria
  • Mantenimiento
  • Agricultura 4.0
  • Tutoriales
  • Maquinaria
  • Mantenimiento
  • Agricultura 4.0
  • Tutoriales

Inicio / Agroconsejos / Formación / Conoce la interesante historia de la PAC

Formación | Tutoriales

Conoce la interesante historia de la PAC

La PAC siempre ha estado condicionada por su contexto histórico. Pasó de la escasez alimentaria a la búsqueda actual de la sostenibilidad y a ayudas más específicas.
  • 16 diciembre 2021

La Política Agraria Común es una de las políticas más antiguas y relevantes de toda la historia de la Unión Europea. Se originó en el periodo de posguerra, una época de gran escasez alimentaria.

Primeros años de la PAC

La PAC nace con el objetivo de ofrecer un suministro de alimentos estable y con un precio asequible para todos los que conforman la Unión Europea. Se buscaba un reparto de alimentos que abasteciese a la población agrícola de una forma equitativa.

El año de nacimiento de la PAC se origina en 1962, un lustro después del Tratado de Roma. Las medidas que se tomaron en un principio resultaron ser realmente exitosas. De hecho, se llegó a la producción de una importante cantidad de excedentes, tanto de producción como de alimentos. Por lo que se pasó del déficit a la excedencia.

Las reformas más relevantes de la PAC

Tras vivir el largo período de desequilibrio entre la oferta y la demanda, se instaura la primera reforma de la PAC. Por lo tanto, en 1992 se lanza la reforma McSharry. A partir de este momento comienza la transición de las ayudas relacionadas con la producción hacia las ayudas ligadas a la renta de los agricultores y ganaderos.

El conocido pago único de la PAC tiene lugar en el año 2003. El objetivo de esta reforma es empezar a sustituir los pagos directos relacionados con la producción. En España esta medida llegó tres años después.

Con la concienciación del impacto medioambiental, en 2010, la Comisión Europea presentó su comunicado: “La PAC hacia 2020: Respondiendo a los retos de la alimentación, los recursos naturales y territoriales”. Este sería el primer paso que concluiría en la reforma del 2013. Esta vez, los pagos irían ligados al concepto de “greening”, buscando así una PAC más sostenible.

El futuro de la PAC para el periodo 2023-2027

Las reformas de la PAC están totalmente condicionadas por el contexto que viven los estados miembros de la Unión Europea. Por ello, actualmente, el objetivo de la nueva PAC se divide en tres partes:

  1. Garantizar la sostenibilidad agrícola y ganadera para el futuro de la Unión Europea. El término greening se vuelve cada vez más importante.
  2. Dar un apoyo más sólido y concreto a las explotaciones más pequeñas y vulnerables.
  3. Ofrecer flexibilidad adaptando las medidas a las condiciones de las diferentes localizaciones.
Referencias
  • • Gobierno de Aragón: "Historia de la PAC". En reformapac.es. Consultado el 14/12/2021.
  • • Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación: "Historia de la PAC". En hablamosdeeuropa. es. Consultado el 14/12/2021.
Historia agrícolaPAC
AntAnteriorRecomendaciones para los cultivos en diciembre
SiguienteOs deseamos una feliz Navidad desde el Campus 4.0Siguiente
Compartir:

Más contenidos relacionados

La importancia de la conectividad en la agricultura

El uso eficiente de los productos fitosanitarios en nuestros cultivos de cereal

Cómo sacar el máximo rendimiento a la fertilización nitrogenada de nuestros cultivos

La importancia de la rotación de cultivos en el cultivo del cereal

Paper-plane
Suscríbete a la newsletter
Linkedin Facebook Youtube Instagram
Síguenos para más contenido
El Campus
  • Presentación
  • Actividades
  • Solicitud de visitas
Granja NH
  • Agricultura 4.0
  • Agricultura de precisión-PLM
Agroconsejos
  • Maquinaria
  • Mantenimiento
  • Agricultura 4.0
  • Tutoriales
Mundo NH
  • Novedades
  • Eventos
  • Vídeos de productos
  • Pruebas de campo
  • Poder amarillo
  • Testimonios de clientes
NH Vintage
  • Historia
  • Vídeos vintage
Contacto
  • Apúntate a la newsletter
  • Concesionarios
  • Formulario de contacto
  • © 2021 New Holland | All Rights Reserved
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Aviso Legal

Utilizamos cookies en nuestro sitio para ofrecerte la mejor experiencia recordando tus preferencias y últimas visitas.
Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Buscar
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible.

La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Tienes toda la información en la página de Política de privacidad

Cookies necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Básicamente el sitio web no funcionará bien si no activas las siguientes cookies:

  • Cookies de seguridad.
  • Aceptación/rechazo previo de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!