• New Holland
  • Suscríbete a la newsletter
Linkedin Facebook Youtube
Menú
  • El Campus
    • Presentación
    • Actividades
    • Solicitud de visitas
  • NH Review
    • Lanzamiento de productos
    • Vídeos de productos
    • Pruebas de campo
    • Poder amarillo
    • Testimoniales de clientes
  • Granja NH
    • Agricultura 4.0
    • Agricultura de precisión-PLM
  • NH Vintage
    • Historia
    • Vídeos vintage
  • Agroconsejos
    • Maquinaria
    • Mantenimiento
    • Agricultura 4.0
    • Tutoriales
  • Contacto
    • Concesionarios
    • Formulario de contacto
  • El Campus
    • Presentación
    • Actividades
    • Solicitud de visitas
  • NH Review
    • Lanzamiento de productos
    • Vídeos de productos
    • Pruebas de campo
    • Poder amarillo
    • Testimoniales de clientes
  • Granja NH
    • Agricultura 4.0
    • Agricultura de precisión-PLM
  • NH Vintage
    • Historia
    • Vídeos vintage
  • Agroconsejos
    • Maquinaria
    • Mantenimiento
    • Agricultura 4.0
    • Tutoriales
  • Contacto
    • Apúntate a la newsletter
    • Concesionarios
    • Formulario de contacto
Menú
  • El Campus
    • Presentación
    • Actividades
    • Solicitud de visitas
  • NH Review
    • Lanzamiento de productos
    • Vídeos de productos
    • Pruebas de campo
    • Poder amarillo
    • Testimoniales de clientes
  • Granja NH
    • Agricultura 4.0
    • Agricultura de precisión-PLM
  • NH Vintage
    • Historia
    • Vídeos vintage
  • Agroconsejos
    • Maquinaria
    • Mantenimiento
    • Agricultura 4.0
    • Tutoriales
  • Contacto
    • Apúntate a la newsletter
    • Concesionarios
    • Formulario de contacto
  • Maquinaria
  • Mantenimiento
  • Agricultura 4.0
  • Tutoriales
Menú
  • Maquinaria
  • Mantenimiento
  • Agricultura 4.0
  • Tutoriales

Inicio / Agroconsejos / Formación / La importancia de la rotación de cultivos en el cultivo del cereal

Formación | Tutoriales

La importancia de la rotación de cultivos en el cultivo del cereal

En este post te contamos la importancia de la rotación de cultivos cuando cultivamos cereal y algunos ejemplos de cómo hacerlo.
  • 03 marzo 2022

La rotación de cultivos es una práctica agrícola que se lleva a cabo desde tiempos inmemoriales, pero con la llegada de la nueva PAC se ha convertido en un requisito indispensable para poder obtener las subvenciones. En España, dicha práctica está principalmente relacionada con el cultivo del cereal. De hecho, el cereal cuenta con la mayor superficie de cultivo que existe en el país, seguida del olivar y los cultivos leñosos.

La problemática rentabilidad del cereal en la actualidad

Durante los últimos años, la rentabilidad del cereal ha ido mermando. Los factores que afectan negativamente a ello son los altos costes que conllevan su abonado y la eliminación de las malas hierbas. Esto hace que la rotación de cultivos se convierta en la mejor opción para estos casos, ya que muchas de las alternativas nos permiten controlar estas malas hierbas de manera mecánica o con herbicidas genéricos. Además, algunas de ellas aportan nutrientes a nuestros suelos y permiten que, posteriormente, los cultivos los aprovechen.

La rotación de cultivos y sus dos alternativas

La siembra de los cereales, que pertenecen a la familia de las gramíneas, tiene lugar en otoño, durante los meses de octubre, noviembre y diciembre principalmente. Durante su desarrollo nacen y crecen junto a estas otras malas hierbas que pertenecen a la misma familia. Esto hace que, para su control o eliminación, se requieran herbicidas de un alto valor. Para evitar el uso de éstos, podemos realizar esta práctica agrícola. La rotación de cultivos es una solución muy beneficiosa que se puede llevar a cabo de dos maneras:

La rotación de cultivos para el control de las malas hierbas

Uno de los métodos se fundamenta en el cambio de ciclo. Es decir, en introducir cultivos alternativos que se implantan en otra época del año. Un ejemplo sería el girasol, que es una oleaginosa. Se siembra en marzo, abril y mayo, por lo que su ciclo vegetativo se da principalmente al final de la primavera y en verano. Por lo tanto, este tipo de rotación de cultivo ofrece la opción de preparar el terreno durante el otoño y el invierno. En este periodo crecerán malas hierbas que compiten con el cereal, pero al no contar con ningún otro cultivo implantado, se pueden eliminar del terreno de manera mecánica, o incluso, aplicar un herbicida genérico como puede ser el glifosato. Tras la eliminación de estas malas hierbas, se implantará el cultivo de verano. 

La rotación de cultivos para el control de las malas hierbas y la mejora del suelo 

El otro método se fundamenta en la siembra de especies de otra familia, como pueden ser las leguminosas (guisantes) o las crucíferas (colza). Este tipo de rotación de cultivo nos puede ayudar a reducir el uso de fertilizantes en los posteriores cultivos o a mejorar la estructura de nuestros suelos.

Un ejemplo de cultivo alternativo sería el guisante, perteneciente a la familia de las leguminosas. El guisante comparte su desarrollo en el tiempo con el cereal, pero al pertenecer a una familia diferente se pueden utilizar herbicidas selectivos que acaben con todas las gramíneas y no dañen al cultivo implantado. Respecto a la mejora del suelo, las leguminosas son capaces de capturar el nitrógeno que hay en el aire e introducirlo en los suelos, por eso se denominan plantas fijadoras de nitrógeno. De esta manera, el cultivo del año siguiente contará con nitrógeno disponible ya en el suelo.

Otro ejemplo de cultivo que no pertenece a las gramíneas sería la colza, una crucífera. Es un cultivo con una fuerte raíz pivotante que penetra en el suelo de forma vertical. De este modo, la planta descompacta el terreno por sí misma, es decir: realiza la labor de arado mejorando la permeabilidad de nuestros suelos.

Y hasta aquí este nuevo agroconsejo New Holland desde el Campus 4.0. Os animamos a mejorar vuestros suelos, ¡vuestra gran fuente de ingresos!

cultivoRotación de cultivos
AntAnterior¿Conoces el impacto que puede tener el pH del suelo en tus cultivos?
SiguienteCómo sacar el máximo rendimiento a la fertilización nitrogenada de nuestros cultivosSiguiente
Compartir:

Más contenidos relacionados

glifosato-xpower

XPower, el herbicida del futuro

La importancia de la conectividad en la agricultura

¿Cómo funcionan los GPS?

Juanmari de NH en el Harvest Master

¿Qué es el Harvest Masters de New Holland?

Paper-plane
Suscríbete a la newsletter
Linkedin Facebook Youtube
Síguenos para más contenido
El Campus
  • Presentación
  • Actividades
  • Solicitud de visitas
Granja NH
  • Agricultura 4.0
  • Agricultura de precisión-PLM
Agroconsejos
  • Maquinaria
  • Mantenimiento
  • Agricultura 4.0
  • Tutoriales
NH Review
  • Lanzamiento de productos
  • Vídeos de productos
  • Pruebas de campo
  • Poder amarillo
  • Testimoniales de clientes
NH Vintage
  • Historia
  • Vídeos vintage
Contacto
  • Apúntate a la newsletter
  • Concesionarios
  • Formulario de contacto
  • © 2022 New Holland | All Rights Reserved
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Aviso Legal

Utilizamos cookies en nuestro sitio para ofrecerte la mejor experiencia recordando tus preferencias y últimas visitas.
Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Buscar
¡Listo! Ya estás suscrito a nuestra newsletter.

Suscríbete a la newsletter

Entérate de los últimos artículos publicados, novedades sobre las últimas maquinarias y mucho más.

Linkedin Facebook Youtube
Buscar
  • El Campus
    • Presentación
    • Actividades
    • Solicitud de visitas
  • NH Review
    • Lanzamiento de productos
    • Vídeos de productos
    • Pruebas de campo
    • Poder amarillo
    • Testimoniales de clientes
  • Granja NH
    • Agricultura 4.0
    • Agricultura de precisión-PLM
  • NH Vintage
    • Historia
    • Vídeos vintage
  • Agroconsejos
    • Maquinaria
    • Mantenimiento
    • Agricultura 4.0
    • Tutoriales
  • Contacto
    • Concesionarios
    • Formulario de contacto
Menú
  • El Campus
    • Presentación
    • Actividades
    • Solicitud de visitas
  • NH Review
    • Lanzamiento de productos
    • Vídeos de productos
    • Pruebas de campo
    • Poder amarillo
    • Testimoniales de clientes
  • Granja NH
    • Agricultura 4.0
    • Agricultura de precisión-PLM
  • NH Vintage
    • Historia
    • Vídeos vintage
  • Agroconsejos
    • Maquinaria
    • Mantenimiento
    • Agricultura 4.0
    • Tutoriales
  • Contacto
    • Concesionarios
    • Formulario de contacto
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible.

La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Tienes toda la información en la página de Política de privacidad

Cookies necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Básicamente el sitio web no funcionará bien si no activas las siguientes cookies:

  • Cookies de seguridad.
  • Aceptación/rechazo previo de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Mostrar cookies
Nombre Proveedor Propósito Caducidad
CookieConsent campusnewholland.es Almacena el estado de consentimiento de cookies del usuario para el dominio actual. 1 año
elementor campusnewholland.es Se utiliza en contexto con el tema de WordPress del sitio web. La cookie permite al propietario del sitio web implementar o cambiar el contenido del sitio web en tiempo real. Permanente
test_cookie doubleclick.net Se utiliza para comprobar si el navegador del usuario admite cookies. 1 día
rc::a google.com Esta cookie se utiliza para distinguir entre humanos y bots. Esto es beneficioso para el sitio web, con el fin de realizar informes válidos sobre el uso de su sitio web. Permanente
rc::c google.com Esta cookie se utiliza para distinguir entre humanos y bots. Sesión
CONSENT youtube.com Se utiliza para detectar si el visitante ha aceptado la categoría de marketing en el banner de cookies. Esta cookie es necesaria para el cumplimiento de GDPR del sitio web. 5987 días
Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Mostrar cookies
Nombre Proveedor Propósito Caducidad
_ga_# campusnewholland.es Utilizado por Google Analytics para recopilar datos sobre la cantidad de veces que un usuario ha visitado el sitio web, así como las fechas de la primera y más reciente visita. 2 años
_ga campusnewholland.es Registra una identificación única que se utiliza para generar datos estadísticos sobre cómo el visitante usa el sitio web. 2 años
IDE doubleclick.net Utilizado por Google DoubleClick para registrar e informar las acciones del usuario del sitio web después de ver o hacer clic en uno de los anuncios del anunciante con el propósito de medir la eficacia de un anuncio y presentar anuncios dirigidos al usuario. 1 año
yt-remote-device-id youtube.com Almacena las preferencias del reproductor de video del usuario usando videos de YouTube incrustados. Permanente
yt.innertube::requests youtube.com Registra una identificación única para mantener estadísticas de los videos de YouTube que ha visto el usuario. Permanente
yt.innertube::nextId youtube.com Registra una identificación única para mantener estadísticas de los videos de YouTube que ha visto el usuario. Permanente
yt-remote-connected-devices youtube.com Almacena las preferencias del reproductor de video del usuario usando videos de YouTube incrustados. Permanente
yt-remote-session-app youtube.com Almacena las preferencias del reproductor de video del usuario usando videos de YouTube incrustados. Sesión
yt-remote-cast-installed youtube.com Almacena las preferencias del reproductor de video del usuario usando videos de YouTube incrustados. Sesión
yt-remote-session-name youtube.com Almacena las preferencias del reproductor de video del usuario usando videos de YouTube incrustados. Sesión
yt-remote-cast-available youtube.com Almacena las preferencias del reproductor de video del usuario usando videos de YouTube incrustados. Sesión
yt-remote-fast-check-period youtube.com Almacena las preferencias del reproductor de video del usuario usando videos de YouTube incrustados. Sesión
YSC youtube.com Registra una identificación única para mantener estadísticas de los videos de YouTube que ha visto el usuario. Sesión
VISITOR_INFO1_LIVE youtube.com Intenta estimar el ancho de banda de los usuarios en páginas con videos de YouTube integrados. 179 días