Inicio / Agroconsejos / Curiosidades / TechPro² en Burgos: formación de mecánicos de tractores para un servicio que no se detenga
En este Agroconsejo ponemos foco en la formación de mecánicos como pieza clave del servicio técnico agrícola. Lo explica Javier Lodares (New Holland Iberia) en el vídeo de arranque: en un mercado donde la marca comercializa tractores, empacadoras, vendimiadoras y cosechadoras, el reto ya no es solo vender máquinas, es contar con personal preparado en los concesionarios. De ahí el acuerdo con Salesianos Padre Aramburu (Burgos) para impulsar TechPro²: una vía estable que conecta aula y taller con una meta clara, formación de mecánicos enfocada a lo que ocurre de verdad en el campo (diagnosis, transmisión, hidráulica, conectividad) y que ayude a sostener los ritmos de campaña en todo el país.
El acuerdo en Burgos se traduce en hechos: cesión de maquinaria agrícola, recambios y cajas de cambio, además del acompañamiento de la marca para que el profesorado trabaje con procedimientos reales de concesionario. El objetivo es acortar la distancia entre aprender y aportar valor: que el alumno practique con equipos auténticos, que entienda el flujo de trabajo de un taller y que llegue al concesionario con la metodología de marca interiorizada. TechPro² suma, además, el enfoque de proyecto: cada práctica se conecta con una necesidad real del servicio, de modo que la formación de mecánicos evoluciona al ritmo de la tecnología y no se queda en lo teórico.
New Holland en España supera los 155 puntos de servicio con unas 1.400 personas dedicadas, y alrededor del 60% son mecánicos; en conjunto, los concesionarios suman más de un millón de horas de taller al año. Con ese pulso, la formación de mecánicos de tractores deja de ser un “extra” para convertirse en estrategia de servicio: asegurar diagnósticos certeros, mantenimientos preventivos y tiempos de respuesta razonables allí donde se necesiten. Si quieres reforzar la base que sostiene cualquier buen posventa, puedes ampliar en nuestros agroconsejos de mantenimiento: filtros, aceites, revisiones y cuidados que multiplican la eficacia del taller cuando la campaña aprieta.
La elección de Burgos tiene lógica operativa: entorno agrícola, centro con oficio y un ecosistema de concesionarios en expansión que facilita que el talento formado se distribuya por la red con rapidez. Aquí es donde el enfoque TechPro² marca la diferencia: práctica guiada, equipos actuales y una evaluación orientada a la resolución de casos reales (desde diagnosis hasta tareas de mantenimiento planificado). Así, cada incorporación reduce la curva de aprendizaje y mantiene un estándar homogéneo de servicio, independientemente de dónde se encuentre el cliente.
Aunque este artículo es informacional, el impacto se percibe en el día a día de cualquier explotación: tiempos de espera más razonables, intervenciones que resuelven a la primera y una experiencia de posventa previsible. Sucede porque detrás hay formación de mecánicos de tractores alineada con lo que pide el campo y una red que planifica el relevo generacional con cabeza. En un sector donde la ventana de campaña manda, iniciativas como TechPro² en Burgos hacen de puente entre la tecnología de la máquina y el servicio que la sostiene, hoy y en los próximos años.